Viscosímetros Y Controladores

Monitoreo adecuado de viscosidad y herramientas de control para asegurar la consistencia y confiabilidad en los procesos de impresión, cobertura, adhesivo y sellado.

Viscosity Control Tools and Technology

Nuestros ingenieros han diseñado viscosímetros y sensores que usan los principios de operación más simples, pero a su vez más sensibles y confiables. Nuestros viscosímetros en producción y software intuitivo de viscosidad proveen excelente facilidad de uso y confiabilidad.

Nuestro equipo de viscosidad es tan confiable que muchos ya han estado en uso por más de 30 años.

Viscosímetros y Controladores

Sensor vibratorio de Viscosidad

  • Sensor de viscosidad y temperatura vibratorio de alta frecuencia
  • Intrínsecamente Seguro
  • Diseñado para uso en impresión, cobertura y aplicaciones industriales
  • Diseñado para proveer repetida medición confiable de viscosidad en los más duros ambientes para los años por venir.
SOLICITAR UNA EVALUACIÓN DE PROCESO
DSC04216
stablink_system

Sistema de manejo de Tinta StablINK

  • Diseñado para eliminar variables en el proceso de fluido al reducir las fluctuaciones de temperatura.
  • Minimizar variación de color
  • Maximizar la velocidad de la operación de la imprenta
  • Reducir dependencia en ajustes manuales en la maquina
SOLICITAR UNA EVALUACIÓN DE PROCESO

Sensor de Viscosidad del Pistón descendente

  • Este sensor de viscosidad dentro del tanque sirve para tanques abiertos entre 10” y 24”.
  • Compatible con CE y ATEX
  • Puede ser usado en aplicaciones operadas con agua o solvente
SOLICITAR UNA EVALUACIÓN DE PROCESO
mxboc_sensor_product
vision_system_product

Nuestro Controlador de Viscosidad series MP3000/3500 ofrece un estándar enteramente nuevo de versatilidad y economía en un paquete compacto de CLP/Pantalla Touch.

  • Ahorra tiempo con menús simples y fáciles de entender
  • Interface con panel táctil de gráficas de fácil manejo e intuitivas
  • CLP separado con dos (2) 4-20 madc cada uno con su entrada y salida análoga
  • Punto fijo de control de viscosidad con adiciones de solvente y fluido integrado
  • Visualización y controles en una variedad de unidades de viscosidad (cPs, Segundos por Taza, etc…)
  • Monitorea y exhibe la temperatura en Celsius o Fahrenheit
  • Lectura y Controles con campos adaptables
  • Control opcional de pH
SOLICITAR UNA EVALUACIÓN DE PROCESO

Controladores de Viscosidad series MP3000/3500

Nuestro Controlador de Viscosidad series MP3000/3500 ofrece un estándar enteramente nuevo de versatilidad y economía en un paquete compacto de CLP/Pantalla Touch.

  • Ahorra tiempo con menús simples y fáciles de entender
  • Interface con panel táctil de graficas de fácil manejo e intuitivas
  • CLP separado con dos (2) 4-20 madc cada uno con su entrada y salida análogos
  • Punto fijo de control de viscosidad con adiciones de solvente y fluido integrado
  • Visualización y controles en una variedad de unidades de viscosidad (cPs, Segundos por Taza, etc…)
  • Monitorea y exhibe la temperatura en Celsius o Fahrenheit
  • Lectura y Controles con campos adaptables
  • Control opcional de pH
SOLICITAR UNA EVALUACIÓN DE PROCESO
MP_3000&3500control_panel

Aplicaciones industriales

Por más de 25 años, Saint Clair Systems ha provisto herramientas para el control de temperatura y soluciones para acabadoras industriales que se especializan en diversas áreas:

Spray - 02 - Cropped

Recubrimiento en aerosol

metal_mfg_mdl

Revestimiento de Bobinas

metal_mfg_mdl

Distribución de Adhesivo

industrial_paint_sys_mdl

Campana anti-condensación

Informamos de una mayor estabilidad en los patrones de estriación al aplicar PVC al aluminio para crear un acabado de grano de madera. Informamos de reducciones significativas en los problemas de coincidencia de color como resultado de la construcción consistente de la película

- Alsco

Steelscape informó de la reducción de la "formación de hebras" al aplicar poliéster al acero, lo que dio como resultado un acabado que "parece rociado en lugar de laminado", Steelscape informó de una reducción del 75% en el estallido de disolventes debido a la reducción de la adición de disolventes. Steelscape reportó una reducción del 100% en los solventes agregados a los primers y backers y un 60% de reducción en los solventes agregados a las capas de acabado. ¡Esta fue la implementación de proyectos de capital más fácil que hemos hecho!

- Ron Hurst

- Steelscape

¡Nuestro sistema proporcionó la mejor relación costo-beneficio de cualquier proyecto de capital hasta ahora!

- Jay Michae

- Ternium

Reported solvent reductions between 80% - 100%

- Ternium Shreveport

Como parte de nuestro plan de mejora continua en Roush, decidimos tomar un enfoque más agresivo en el control de la temperatura en el taller de pintura. La mejora de la calidad resultante se notó inmediatamente y ayudó a impulsar nuestra FTC (First Time Capability) y mantenerla donde la necesitábamos.

- Patrick Henterly

Roush Manufacturing

En Valspar, formulamos nuestras pinturas para que funcionen bajo una variedad de condiciones y variables de proceso diferentes. Una de las principales variables es la temperatura de la pintura, que puede variar entre 40°F y 100°F según las condiciones de la instalación de revestimiento de la bobina. Este amplio cambio de temperatura puede causar estragos tanto en la viscosidad de la pintura como en la configuración de la aplicación. Tener una temperatura de la pintura consistente y dirigida elimina esta variable del proceso y sus efectos de la ecuación. Además, tener una temperatura de pintura consistente asegura un uso óptimo (mínimo) de costosos solventes reductores para lograr la viscosidad deseada y el espesor de la película de pintura aplicada.

- Kent Hatch

Valspar Corporation

Ser capaz de controlar la temperatura dentro de un estrecho rango mientras se usa la pintura puede ser muy beneficioso. El beneficio más obvio es la reducción del uso de disolventes. Esto no sólo es más económico para el aplicador, sino que también reduce el impacto ambiental y los riesgos para la salud de sus empleados. La reducción de la cantidad de disolvente añadido [proporciona] un beneficio adicional al rendimiento de la pintura que se está utilizando. Los dos principales beneficios son: Reducción de la posibilidad de que el disolvente se rompa o de que se formen ampollas. La adición de demasiado disolvente a ciertas pinturas o a ciertos colores de pinturas puede causar cambios de color o de brillo, y al reducir la cantidad que se debe añadir esto se puede evitar.

- Herald Cales

Akzo-Nobel